
MARIO GONZALEZ/ THE RIDER GRAPHICS
Polรญticas de drogas enfocadas en erradicaciรณn y castigo deben de ser reemplazadas con unas centradas en desarrollo e integraciรณn polรญtica, econรณmica y social, de acuerdo a un reporte por la Escuela de Economรญa y Ciencias Polรญticas de Londres.
โDespuรฉs de las Guerras Contra las Drogasโ, publicado el 15 de febrero, es una colaboraciรณn de mรกs de 20 expertos en un gran rango de temas, incluyendo polรญtica de drogas, seguridad, trรกfico y sistemas judiciales, quienes son parte del Grupo Experto en la Economรญa de Polรญticas de Droga de la escuela.
Un grupo de firmantes, incluyendo a varios acadรฉmicos, cinco galardonados con Premios Nobel y el presidente de Colombia Josรฉ Manuel Santos, afirma que โla โguerra contra las drogasโ provocรณ que la comunidad internacional priorice polรญticas prohibicionistas ante el desarrollo sustentable a un terrible costo socioeconรณmicoโ.
De igual manera, ellos afirman que โel sistema regulatorio de drogas global debe cambiar a principios de desarrollo sustentable que incluye: salud pรบblica, reducciรณn de daรฑo de consumo y suministro, acceso a medicinas esenciales y experimentaciรณn cientรญfica con regulaciรณn legal estrictaโ.
John Collins, director ejecutivo del Programa Internacional de Polรญtica de Drogas de LSE IDEAS, escribe en el reporte que la โguerra contra las drogasโ y las polรญticas que esta sostiene han sido en gran parte desacreditadas.
รl menciona que lรญderes alrededor del mundo, incluyendo a dos jefes de estados actualmente en funcionesโel Presidente Santos y el Primer Ministro Canadiense Justin Trudeauโhan rechazado el enfoque anterior y en su lugar favorecen unos nuevos basados en salud pรบblica y polรญticas alternativas.
โEn esta nueva era, la era post-โguerra contra las drogasโโ, escribe Collins, โesferas nacionales y locales sostienen cada vez mรกs relevancia que aquellas internacionales en determinar las selecciones de polรญticas y resultadosโ.
En su lugar, el reporte sugiere, las actuales polรญticas prohibicionistas de drogas deben de ser reemplazadas por unas que se alineen con las Metas de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas, abordan el problema de drogas como un problema de salud pรบblica en lugar de una criminal, enfoquen en reducir el daรฑo causado en lugar de ignorarlo y participen en polรญticas de experimentaciรณn social cientรญfica altamente regulada.
Las 17 metas de Desarrollo Sustentable de la ONU, a pesar de no estar directamente destinadas a hacerle frente al problema de las drogas, priorizan el desarrollo sustentable y la integraciรณn polรญtica.
โDesde los 80s… la gente ha regularmente expuesto la necesidad de acabar la guerra contra las drogas como existe, y aun asรญ continรบaโ, dijo Kenneth Cowle, un profesor de justicia criminal de UTRGV. โEsto claramente no es algo nuevo… una iniciativa [internacional] puede serlo, pero la idea de que necesitamos de alguna manera cambiar nuestro abordaje a las drogas ha existido casi toda mi vidaโ.
Los Estados Unidos y Mรฉxico han sido dos de los paรญses mรกs prominentes en llevar a cabo la โguerra contra las drogasโ a un gran costo econรณmico, social y de seguridad.
De acuerdo a la Procuradurรญa General de la Repรบblica de Mรฉxico, mรกs de 164,000 personas fueron asesinadas entre 2007 y 2014; otras estimaciones lo sitรบan en un nรบmero mucho mรกs alto. Adicionalmente, mรกs de 140,860 individuos fueron arrestados por uso de drogas, lo cual no es formalmente un crimen en Mรฉxico, entre 2009 y 2014.
โEl costo es inmensoโ, dijo Catalina Pรฉrez Correa, una profesora e investigadora en la Divisiรณn de Estudios Legales del Centro de Investigaciรณn y Docencia Econรณmicas en Mรฉxico y contribuidora al reporte.
โHay miles de personas que son detenidasโ, dijo Pรฉrez. โTodas las instituciones penales y recursos de las instituciones penales [se estรกn utilizando para atender] un problema que es bรกsicamente un problema de salud y desviando los recursos que podrรญan ser utilizados para funciones mรกs relevantesโ.
La credibilidad de aquellos encargados de hacer cumplir las leyes de drogas tambiรฉn es una preocupaciรณn.
โLo que es importante ver es [que] las instituciones que implementan estas reglas, en el caso mexicano… no es la policรญa mexicana, es la policรญa de Iguala, [Guerrero] que desapareciรณ a los 43 estudiantes [de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa], es la policรญa de Veracruz que desapareciรณ a los 5 jรณvenes, es la policรญa de la Ciudad de Mรฉxico que es conocida por abusos y extorsiones y violaciones al debido procesoโ.
Adicionalmente Pรฉrez dijo que debido a la ineficiencia de las instituciones penales en paรญses latinoamericanos, incluyendo a Mรฉxico, los consumidores estรกn desproporcionadamente en la mira.
โLa respuesta fรกcil es para ellos detener a consumidores que es muy fรกcil ubicarlosโ, ella dijo. โEs muy fรกcil comprobarles que tuvieron, las pruebas necesarias para procesarlos, pero es muy poco productivo en tรฉrminos sociales, es
muy poco provechosoโ.
La โguerra contra las drogasโ ha llegado a un gran costo para los Estados Unidos tambiรฉn.
La Oficina de Polรญtica Nacional de Control de Drogas estima que el paรญs gasta alrededor de $50 mil millones anualmente en control de drogas. Esta cantidad, parte de presupuestos estatales y federales, es la mitad de los $100 mil millones gastados anualmente alrededor del mundo estimados por Count the Costs, una colaboraciรณn entre varias organizaciones no gubernamentales que estima el costo de la โguerra contra las drogasโ.
โHay muy buena evidencia que en E.U.U.A. … que toda la โguerra contra las drogasโ ha incrementado … problemas de
salud pรบblica, y no ha resuelto una sola cosaโ, dijo Amy Hay, una profesora de historia en UTRGV.
Hay dijo que la estrategia, de hecho, causa tremendos problemas. Los usuarios de drogas son tratados como criminales primero y como personas con adicciones mรฉdicas despuรฉs.
โLa actual โguerra contra las drogasโ no busca el tratamiento, busca el castigoโ, ella dijo.
Adicionalmente, Michael Shiner, director asistente del Centro de Criminologรญa Mannheim en la Escuela de Economรญa de Londres y contribuidor a โDespuรฉs de las Guerras contra las Drogasโ, escribe que a pesar de que se cree que la aplicaciรณn pesada de leyes puede incrementar los precios de las drogas, funcionando como un tipo de impuesto, no hay casos claros en los que arrestos a gran escala interrumpieron mercados o que incautaciones a gran escala incrementaron los precios del
mercado.
โActualmente el รฉxito de la polรญtica se mide con quรฉ tantas incautaciones, quรฉ tantas detenciones, quรฉ tantas erradicaciones de los cultivos hayโ, dijo Pรฉrez. โLa necesidad es medir de otra forma el รฉxito o fracaso de la polรญtica de
drogasโ.
Aรบn cuando las esperanzas son altas y el progreso estรก en marcha, un cambio puede no estar tan cerca como la mayorรญa
querrรญa.
โDesde el final de la administraciรณn de [Richard] Nixon y entrando a la administraciรณn de [Jimmy] Carter, todos han esencialmente estado diciendo que la โguerra contra las drogasโ es un fracaso, pero esto es entre gobiernosโ, dijo Cowle. โSe toma para siempre para darle la vueltaโ.
Aรบn cuando Cowle prevรฉ un cambio incremental, no ve necesariamente uno completo.
โNo puedo imaginar que cambiarรญan eso radicalmente, simplemente no es la manera en la que las polรญticas pรบblicas suelen funcionarโ, รฉl dijo.