
UTRGV y la organizaciรณn sin fines de lucro, Refusing to Forget, llevarรก a cabo โResilience en el Valle: Remembering the Matanza of 1915โ, una serie de eventos que conmemoran la matanza de mexicanos y mexicoamericanos cometida por Texas Rangers y grupos de vigilantes en 1915.
Esta serie de eventos culminarรก con la inauguraciรณn de una placa conmemorativa este sรกbado. La ceremonia tomarรก lugar a las 10 a.m. en el estacionamiento/รกrea de reposo hacia el sur Exit 16 de Expwy. 77 entre las salidas de San Benito y Los Fresnos.
โLa Matanzaโ sucediรณ en el รกrea del Valle del Rio Grande entre los meses de julio y octubre de 1915. La razรณn de los incidentes fue el Plan de San Diego, el cual era un intento de los insurgentes mexicanos de separar el รกrea de la soberanรญa estadounidense, de acuerdo con Trinidad Gonzales, un profesor de historia de South Texas College y miembro de Refusing to Forget. Durante este periodo, en ocasiones, los Texas Rangers no eran capaces de capturar a los insurgentes, y terminaron ejecutando a gente de la comunidad arbitrariamente basรกndose solo en sospechas. Cerca de 300 mexicanos y mexicoamericanos fueron asesinados.
Gonzales dijo que la inauguraciรณn de esta placa conmemorativa es importante.
โEsta es la primera vez que el Estado de Texas reconocerรก oficialmente la matanza de mexicanos hecha por los Texas Rangers y otros organismos de orden pรบblico, incluyendo la U.S. Army, y โฆ tambiรฉn otros individuos sin relaciรณn con la ley o vigilantes quienes estuvieron involucrados en la matanzaโ, รฉl dijo. โHay muchos individuos que fueron asesinados y cuyos restos nunca fueron recuperados o enterrados. Asรญ que, queremos asegurarnos de hacer este evento para reconocer oficialmente y recordar a dichos individuosโ.
รl dijo que los Texas Rangers asesinaron a su bisabuelo, Paulino Serda, en 1915 en Laguna Seca Ranch cerca de Edinburg. Durante la ceremonia descendientes serรกn reconocidos, dijo รฉl.
El pasado sรกbado, Gonzales dio una plรกtica en el Mission Historical Museum acerca de la masacre.
โRefusing to Forget es una organizaciรณn educativa sin fines lucrativos enfocada en recordar la violencia en contra de mexicanos impuesta por el estado durante 1915โ, รฉl dijo en una entrevista con The Rider.
Gonzales dijo que Refusing to Forget aplicรณ para esta placa histรณrica en el 2014.
โCreo que fuimos aprobados en el 2015. Y lo que decidimos โฆ fue que cuando pusiรฉramos la placa conmemorativa, trabajarรญamos con organizaciones locales e instituciones para que fueran parte del esfuerzoโ, รฉl dijo. โAsรญ que, es una coaliciรณn de individuos y/o miembros de la comunidad que querรญan involucrarse en la inauguraciรณn de la placaโ.
Gonzales dijo que la organizaciรณn estรก en espera de la aprobaciรณn de otras placas.
Varios eventos tomarรกn lugar esta semana antes de la realizaciรณn de la inauguraciรณn este sรกbado.
A las 6 p.m. el jueves, Ben Johnson, profesor de historia en Loyola University Chicago, darรก una conferencia titulada โHow the U.S.-Mexico Border Became a Problemโ (โComo la Frontera de Estados Unidos-Mexico se Convirtiรณ en un Problemaโ), en Rainbow Room de la Pecan Library de South Texas College Pecan Campus, 3201 W. Pecan Blvd. en McAllen.
A la misma hora, artistas mostrarรกn sus reacciones respecto a โLa Matanzaโ en el Brownsville Museum of Fine Art, localizado en 660 Ringgold St.
Poetas y escritores presentarรกn sus respuestas a โLa Matanzaโ a las 6 p.m. el viernes en El Hueso de Fraile, 837 E. Elizabeth St. en Brownsville.
Christopher Carmona, profesor en el Creative Writing Program de UTRGV y coordinador del Center for Mexican American Studies en el campus de Brownsville, dijo que el propรณsito de los eventos es recordar y enseรฑar a la gente sobre este incidente histรณrico.
โDecidimos hacer esta serie de eventos para que las personas recuerden, o para la gente que no sabe la historia de lo que pasรณ hace cien aรฑosโ, Carmona dijo. โEso es lo que empezรณ todo este proceso de preparar todos los eventos que vamos a llevar a caboโ.
Dijo que la inauguraciรณn de esta placa conmemorativa es importante para que los estudiantes y la comunidad sepan lo que pasรณ en esta รกrea.
โEs extremadamente importante. Es la primera vez que hemos sido reconocidosโ, Carmona dijo. โAsรญ que es extremadamente importante que la comunidad entienda la historia, y lo que nos pasรณ aquรญ. Como las propiedades cambiaron de ser de mexicoamericanos a ser de corporaciones americanas, y como esto sucediรณ a travรฉs de violenciaโ.
Despuรฉs de la ceremonia de inauguraciรณn, habrรก paneles de discusiรณn en UTRGV Plainscapital Gran Salรณn, localizado en el segundo piso de Union Estudiantil en el campus de Brownsville.
โUnremembered Past: 3 Authors Discuss Writing About a Traumatic Historyโ presentarรก a la escritora premiada Guadalupe Garcia McCall, el autor Alfredo Cardenas, y Carmona. Tomarรก lugar de 12:30 a 1:50 p.m.
โHistorical and Literary Examinations of the Lawโ, estรก programado de 2 a 3:20 p.m. En el panel estarรก Carolina Monsivรกis, estudiante de doctorado en el Borderlands History Program en University of Texas El Paso; Alberto Rodriguez, profesor de historia en Texas A&M University-Kingsville y editor gerente del Journal of South Texas History; y Noreen Rivera, profesora en el departamento de Literatures and Cultural Studies en UTRGV.
Estudiantes de Mexican-American Studies de Donna High School formarรกn el tercer panel de discusiรณn de 3:30 a 4:50 p.m.
Entre la 1 y 4:30 p.m. el sรกbado, la biblioteca UTRGV en el campus de Brownsville sostendrรก Harvest Day, donde la gente podrรก traer artefactos histรณricos, como fotos, cartas u otro tipo de documentos relacionados con los tempranos aรฑos de 1900. Los artรญculos serรกn escaneados y archivados por personal de la biblioteca de UTRGV.
El รบltimo evento serรก una cena que se llevarรก a cabo de 6 a 8 p.m. donde se presentarรกn corridos de la รฉpoca ejecutados por Rosa y Joe Perez. Marimba Reyna del Valle proveerรก entretenimiento musical.
Janie Camero, asistente graduada en el programa Mexican-American Studies de UTRGV, dijo que la cosa mรกs importante es que con estos eventos, hay historia que se puede aprender que no estaba en nuestros libros de historia y la gente deberรญa de cuestionar porque pasa esto.
โHay personas que fueron tratadas muy mal y fueron abusadas โฆ a travรฉs de actos de violencia en contra de los mexicanosโ, Camero dijo. โEstoy aprendiendo historia que nunca se me fue enseรฑada en los libros de historia. Creo que eso deberรญa de ser un factor motivante para que la gente venga y averigรผe lo que pasรณ, y empiecen a preguntarse porque no estamos aprendiendo sobre estoโ.
Gonzales alienta a la gente a asistir a los eventos de โLa Matanzaโ.
โEspero que las personas sean capaces de asistir, ya sea a la inauguraciรณn de la placa o a uno de los varios programas que vamos a tener este sรกbado, para que aprendan sobre nuestra historia y reflexionen en base a nuestra historia, y como debemos de pensar acerca nosotros mismos el dรญa de hoyโ, el dijo.